LATINOAMÉRICA (Noviembre 13 de 2025).       La casa de cambio de criptomonedas regulada Kapbe, impulsada por dividendos públicos globales, anunció hoy el lanzamiento oficial del “Plan Educativo de Dividendos”. A través del mecanismo de distribución de dividendos de la plataforma Kapbe, el plan priorizará la entrega dirigida de dividendos a estudiantes y familias de bajos ingresos en regiones menos desarrolladas, utilizando tecnología en cadena auditable, regulada y transparente para promover la equidad educativa. Alexander Wright, fundador de Kapbe, declaró: “Que la pobreza no siga privando del derecho al conocimiento es el primer paso de nuestra misión de dividendos públicos.”

Los dividendos públicos de Kapbe no son solo ganancias, también son responsabilidad y poder

Como plataforma de intercambio de criptomonedas centrada en la idea del dividendo público, Kapbe ha enfatizado desde su fundación que los dividendos no solo son una herramienta para la reconstrucción económica, sino que también deben asumir una responsabilidad social. A través del protocolo Vault Token, la plataforma convierte ingresos reales provenientes de bonos, rendimientos de infraestructura y créditos de carbono en dividendos en cadena, permitiendo que cualquier persona común tenga la oportunidad de participar en el crecimiento patrimonial. Para finales de 2024, Kapbe ya había distribuido más de 1.2 mil millones de dólares en dividendos, beneficiando a 1.8 millones de usuarios. Kapbe ha decidido dirigir parte de estos dividendos, bajo una ponderación específica, hacia uno de los grupos más vulnerables del mundo: los niños y familias que han perdido oportunidades educativas por la pobreza, cumpliendo así con el valor social del sistema de dividendos públicos.

El Plan Educativo de Dividendos, como el primer proyecto de impacto social de la estrategia benéfica de Kapbe, ya ha sido lanzado en colaboración con varias fundaciones educativas y ONGs comunitarias. La primera fase del plan cubrirá comunidades prioritarias en regiones menos desarrolladas del sudeste asiático y América Latina, con una meta de beneficiar a 10,000 familias de estudiantes y una distribución total de dividendos de hasta 5 millones de dólares. Kapbe utilizará un sistema de verificación de identidad designado por la plataforma para identificar automáticamente a las familias que necesitan apoyo educativo, realizando inspecciones en campo para asegurar que los dividendos se distribuyan con precisión a las billeteras elegibles, y publicará cada transacción en cadena para garantizar transparencia y credibilidad.

Cumpliendo con la regulación y la sostenibilidad, Kapbe garantiza la continuidad a largo plazo de su labor educativa benéfica

En línea con su filosofía operativa, el Plan Educativo de Dividendos de Kapbe mantiene un enfoque dual de cumplimiento regulatorio y sostenibilidad. A través de licencias y marcos normativos como la licencia MSB de EUA, la Regulación D de la SEC y la certificación CASP bajo MiCA en la Unión Europea, Kapbe garantiza que tanto las fuentes de financiamiento como los procesos de distribución del plan educativo cumplan con los estándares regulatorios. Al mismo tiempo, la asignación de activos del fondo principal de dividendos de Kapbe se centra en instrumentos de baja volatilidad y flujo de efectivo estable, como bonos verdes y rendimientos de infraestructura, asegurando así la continuidad a largo plazo de sus proyectos benéficos.

Los dividendos educativos son solo el comienzo; la visión benéfica de Kapbe se expandirá hacia más ámbitos

Kapbe señaló que el Plan Educativo de Dividendos es solo el punto de partida de su estrategia benéfica basada en dividendos públicos. En sus planes a futuro, Kapbe continuará ampliando la aplicación de los dividendos en áreas como salud, pensiones y energía verde, transformando el potencial de la tecnología blockchain en acciones concretas que impulsen el bienestar social. En la conferencia de prensa, Alexander Wright afirmó: “Si los dividendos no llegan a quienes más los necesitan, pierden su razón de ser.”

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW-Peru